À l'occasion du 90e anniversaire de la naissance d'Astor PIAZZOLLA, le 11 mars 2011, les éditions Demi-Lune sont fières d'annoncer la parution du 7e titre de la collection Voix du Monde : ASTOR PIAZZOLLA, Le tango de la démesure d'Emmanuelle HONORIN Anthropologue de formation, Emmanuelle HONORIN est journaliste. Responsable, depuis une douzaine d'années, des musiques du monde au magazine Géo, elle conte ses voyages musicaux au sein de la rubrique « Géomusique ». Elle est par ailleurs collectrice sonore, réalisatrice de disques et conseillère artistique pour divers lieux de programmation. Passionnée de tango, elle programme les Salons de Musique mensuels « Contradanza » à la Bellevilloise, à Paris. Ce livre est sa première biographie. Préface de Richard GALLIANO ARGENTINE Comme en peinture on parle d'un avant et d'un après Picasso, il y a dans le tango un avant et un après Piazzolla. Avec quelque 200 disques originaux édités, 323 œuvres officiellement créées, plus d'un millier enregistrées et de nouvelles interprétations qui fleurissent tous les jours de par le monde, sa production fut colossale, son exigence sans pareille. Astor PIAZZOLLA (1921-1992) est un compositeur et bandonéoniste hors norme. Cette icône – avec Carlos Gardel – de la musique argentine est inextricablement liée à l'histoire du tango, à son essence, à ses maîtres et pères, qu'il transgressa avec grand bruit. Il généra un langage puissant et homogène, qu'il nomma lui-même « la musique de Buenos Aires ». L'homme, dont l'œuvre a révolutionné le tango, équivalent musical de Borges dans sa démesure, pouvait être à la fois trivial et génial, opportuniste et provocant, mais il reste une figure musicale intouchable. Presque 20 ans après sa mort, il continue de rassembler ou de séparer, et dans tous les cas, de déclencher des polémiques. Cet ouvrage, en une sorte de jeu de piste musical, historique et géographique (de Buenos-Aires, à New York et Paris, principalement) tente de donner des clés pour comprendre « l'énigme » de ce créateur légendaire et indocile, qui, à bien des égards, ressemble au tango même. www.editionsdemilune.com
martes, 8 de marzo de 2011
Vendredi 11 mars 2011 Paris 9ème ABARCO TANGO Ambiance Cabaret dans un superbe cadre Spectacle - Repas Argentin - Milonga Repas : 20h - Show : 21h - Milonga : 22h Artistes en scène Florencia Garcia et René Bui Fatma Oussaifi et Joaquin Farina Christophe Delerce et Francisco Leiva Thomas Poucet et Josefina Stelliato Grégory Bonnault et Virginie Bournaud Bar et restauration sur place. Entrée avec Repas (plat et Dessert) : 20€ repas sur réservation 01 77 62 34 07 / 06 62 18 82 16 Entrée (Spectacle + Milonga) : 10€ (+adhésion à l'association) On vous attend nombreux pour venir inaugurer avec nous ce nouvel événement mensuel! ABARCO Tango 67, rue Rochechouart 75009 Paris M°Anvers / Rochechouart / Poissonnière Code : B2873 Tous les renseignements sur : www.tangodiffusion.com Thomas : 01 77 62 34 07 Cécile : 06 62 18 82 16 echiquier@tangodiffusion.com
lunes, 7 de marzo de 2011
CONVOCAN AL ENCUENTRO INTERNACIONAL DANZASUR 2011 EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DANZASUR, es el primer y más antigua escaparate dancístico del Perú, de convocatoria abierta, selectiva y temática. Sumado a un proceso de producción auto gestionado y auto emancipado. El presente año la convocatoria está dirigida a las propuestas estéticas que reflexionen u enuncien sobre o desde la "VIOLENCIA". La convocatoria, bases, criterios de selección y requisitos se pueden revisar en: http://jesus-alegria-argomedo.blogspot.com o solicitarlo a yanavico@hotmail.com La experiencia del ENCUENTRO INTERNACIONAL DANZASUR, surgió como una sacada de lengua a las estéticas aliadas al poder hegemónico, el amiguismo corrompido de la burocracia cultural y como respuesta critica a las políticas culturales centralistas. La primera versión se dio el 2003, con presentaciones en cárceles, asentamientos humanos y espacios públicos excluidos de las políticas culturales. Desde el 2005, cansados del stress citadino y la frivolidad limeña, el ENCUENTRO INTERNACIONAL DANZASUR se realiza en Puno-Perú. El DANZASUR, desde sus inicios ha lanzado convocatorias temáticas diversas. Desde la autogestión hasta la diversidad sexual, pasando por la discriminación racial, la situación y condición de la mujer, los derechos humanos, la condición étnica, las pedagogías criticas, el espacio mínimo, las estéticas emergentes, la problemática medio ambiental, entre otros. Por sus características atípicas, criticas y auto emancipadas. El camino no ha sido fácil, pero año a año se ha esmerado en mostrar las más interesantes propuestas estéticas de los países de habla hispana. El ENCUENTRO INTERNACIONAL DANZASUR, es patrocinado por YANAVICO CASA TALLER y desde el 2007, mantiene un dialogo horizontal con la Confederación Interamericana de Danza –CIAD. Agradeciendo su difusión. Puno, Perú 4 de marzo del 2011 YANAVICO CASA TALLER "Encuentro Internacional DANZASUR - ElDS- 2011" CONVOCATORIA "Encuentro Internacional DANZASUR 2011". CONVOCATORIA El Encuentro Internacional Danza Sur, se realiza a orillas del lago Titicaca, en la ciudad de Puno, capital folclórica del Perú y cuna de la civilización Inca, del 20 al 28 de agosto del 2011. -El Encuentro Internacional Danza Sur, es el primer y mas antiguo escaparate de carácter temático-estético auto-gestionarío, independiente y auto-emancipado de la escena dancística peruana y de conocidos criterios de selección. Las bases y convocatoria se pueden revisar en: http://jesus-alegria-argomedo.blogspot.com o solicitarlo a: yanavico@yanavico.org yanavico@hotmail.com -En esta 7ma versión ratificando su origen de "Encuentro Temático". Enfocara su mirada a las propuestas estéticas que planteen reflexiones o enunciaciones, sobre o desde la violencia en cualquier contexto y perspectiva (política, sexual, de género, económica, cultural, ideológica, racial, económica, visual, social, ambiental, étnica, ideológica, etc.). Desde la danza, artes escénicas del movimiento (ballet, contemporáneo, butoh, expresiones artísticas callejeras, danza teatro, teatro físico, performance, video danza), y otras propuestas estéticas convergentes con las expectativas de Encuentro internacional DANZASUR 2011. Estrella Garcia- España -Orgullosos de pertenecer a una cultura milenaria YANAVICO Casa Taller. celebra la inclusión de manifestaciones artísticas del folclore regional en el EIDS 2011. -La convocatoria esta abierta para creadores, intérpretes de todo el mundo y cualquier nacionalidad. Con capacidad para comunicarse en lengua hispana (español, portuñol, spanglish); y que desarrollen experiencias con interés en acercarse a públicos no habituales. -Entre sus objetivos están contribuir el fortalecimiento y visibilidad de la escena dancística independiente, las propuestas estéticas emergentes. Fomentar el dialogo ínter-cultural y las relaciones de vinculación cultural de los países hispano-hablantes con la sociedad, el entorno político, económico, social y cultural de la región Puno. Tania Galindo-Mexico - También sirve como espacio que contribuya al conocimiento, intercambio entre los creadores, interpretes y publico. Fomentando el interés del público no habitual por la actividad dancística y artes escénicas generando un espacio para su difusión. -El ENCUENTRO 2011 programara las actividades preferentemente a públicos no habituales y sectores desfavorecidos, priorizando presentaciones en espacios públicos, comunidades, escuelas, y organizaciones campesinas, de mujeres, comedores populares, etc. -Las propuestas estéticas se presentan principalmente en espacios abiertos, o no habituales, con luz natural y teniendo como único soporte el sonido. El mismo que se obtiene por medios habituales a nuestra realidad o con energía solar limitada. Por lo mismo, deben estar diseñadas o adaptadas para espacios abiertos y pequeño formato. El personal técnico necesario será cubierto solidariamente, por los integrantes de otras delegaciones con la intención de incentivar el dialogo horizontal y el trabajo en equipo. -El ENCUENTRO 2011 promueve el desarrollo de talleres, conversatorios, ponencias, clases maestras y proyecciones de vídeo danza. Las mismas tendrán duración definida y con temáticas determinadas y convergentes a las características del EIDS. Todas las actividades tendrán espacio para el dialogo horizontal, y la discusión de profesionales con el público general. -El ENCUENTRO 2011 apoya la gestión que las delegaciones seleccionadas necesiten para la realización de los tramites respectivos que faciliten su venida a la ciudad de Puno, mediante invitación protocolar y el pronunciamiento publico de los criterios de selección. - Esta convocatoria no tiene carácter competitivo, y en salvaguarda de la libertad de sus criterios, contenidos y temáticas no recibe ningún tipo de financiamiento interno ni externo, apoyándose en la solidaridad local, el compromiso local y la cooperación que generen los seleccionados en sus localidades o países de origen. Sol Carballo- Costa Rica - El Encuentro Internacional Danza Sur, ElDS- 2011 es un evento independiente que no recibe financiamiento interno ni externo, ni depende del apoyo de ningún partido político, por lo que no existen incentivos económicos ni en especie. Se realiza con el trabajo de l@s participantes y la solidaridad local, incluyendo el de los creadores invitados. Y se coordina con algunas instituciones locales evitando aquellas involucradas en casos de corrupción. -Encuentro 2011, no es solamente un espacio artístico, sino también social, que busca articular legítimos mecanismos de defensa y ciudadanía. Es promovido por YANAVICO Casa Taller espacio virtual de identidad civil cultural, que comparte y colectiviza experiencias con el fin de socializar conocimientos basados en una praxis popular. Jesus Alegria Nevado Allin Capac 5,200 msnm. Bases ----------------------------- -Podrán participar todas las propuestas estéticas estrenadas con anterioridad al momento de realizarse el encuentro (20 al 28 de agosto del 2011). -La duración de la obra no podrá ser inferior a 30 minutos. Las obras no necesariamente deben pertenecer una estética determinada pudiendo ser desde el rito, la memoria, la post moderna o de danza pura. Pero si ser afines a la propuesta temática del ENCUENTRO 2011. Los interesados en postular enviaran hasta el 27 de abril del 2011: -Solicitud de postulación. -Dossier completo del espectáculo. Grabación en DVD, multizona o sistema NSTC. De la obra entera, y del desarrollo de una clase de su especialidad. Sin cortes y en plano general fijo, de buena iluminación con el título de la pieza y clase. -Mínimo 4 fotografías a color (formato jpg). -Currículo e identificación, dirección postal, dirección electrónica, cuenta skype del creador e intérpretes. - Adjuntar una opinión crítica sobre los procesos de producción, creación, gestión o difusión de danza y artes escénicas del movimiento, en su localidad, región o país. Con una extensión no menor a dos páginas, letra Arial, número 12 en doble espacio. La correspondencia debe estar dirigida a: Jesús Alegría Argomedo Encuentro Internacional YANAVICO - DANZASUR 2011. Jirón Federico More 162 PUNO – PERÚ. - No se mantendrá correspondencia con los postulantes. Martha Ligia Gomez - Colombia ------------------------- SELECCIONADOS: -Las propuestas seleccionadas serán comunicadas de manera directa vía mail o correo postal. A los 30 días posteriores a la recepción de su material. Teniendo como fecha límite de respuesta el 30 de mayo (publicándose dicha fecha los criterios para la selección). -Recibida la comunicación de selección, las delegaciones tienen 60 días para confirmar por escrito su participación ratificando sus características e interés en ser incluidas. Dirigida a la dirección postal antes mencionada. Adjuntando los siguientes requisitos: -Copia de identificación oficial - jpg -Copia de pasaporte - jpg. - Carta de compromiso aceptando las condiciones en que se realiza y las expectativas el Encuentro 2011 - Teniendo en cuenta que el ENCUENTRO se realiza sobre los 3800 hasta 5,000 metros sobre el nivel del mar aproximadamente, con condiciones climáticas y de altitud que podrían tensionar sus capacidades físicas o mentales. Se solicita: -Certificado de óptimo estado de salud física y salud mental. -El desplazamiento de la delegación seleccionada desde su lugar de procedencia hasta la ciudad de Puno y viceversa, así como su traslado interno, corre por cuenta de cada delegación. El traslado de elementos o materiales escenográficos estará a cargo del creador (res) o intérprete(s). Y deberán montarse y desmontarse en un tiempo máximo de 15 minutos, evitándose elementos de difícil instalación y transportación. -Opcionalmente se brindara información sobre donde conseguir una alimentación solidaria en comedores populares, con productos locales no transgénicos y hospedaje colectivo a precio reducido, de acuerdo a nuestra realidad social y económica durante el ENCUENTRO 2011. También facilitara el acceso a hoteles turísticos con quienes tenemos colaboración para ofrecerles habitaciones compartidas de bajo presupuesto (desde 8 dólares la noche). -A quienes no pudieran costearse dicho hospedaje queda la posibilidad de brindarles un espacio vació donde dejar sus cosas y/o pernoctar brindándoles algunas colchonetas (traer bolsa de dormir). -La organización se reserva el derecho de definir la cantidad de obras que serán seleccionadas, así como la flexibilidad de cualquier requisito o condición en casos lo ameriten. -Los materiales enviados, las ponencias, conferencias y charlas quedarán como archivo del el ENCUENTRO 2011. Así como los registros visuales y audio visuales que los participantes generen, debiendo dejar una copia de los mismos. Pudiendo ser divulgados con fines culturales, no comerciales. -Todos los participantes están en la obligación de participar de todas las actividades del Encuentro, así como de la asistencia a las funciones y desmontajes dancísticos. -YANAVICO Casa Taller se reserva el derecho de retirar de las actividades programadas y de los compromisos asumidos por estas bases a aquellos artistas y delegaciones que no cumplan con las características o atenten contra los objetivos, la infraestructura u otro artista del ENCUENTRO 2011. Puno, 14 febrero 2011 YANAVICO Casa Taller http//:jesus-alegria-argomedo.blogspot.com yanavico@hotmail.com jesus.alegria.argomedo@gmail.com Cuenta Skype: yanavico teléfono Móvil: (0051) 951-57-21-28 Dirección Postal: Jirón Federico More 162 Puno - Perú
domingo, 6 de marzo de 2011
Ce stage, financé et conventionné par l'Afdas, s'adresse à des comédiens, danseurs, artistes du cirque et chanteurs. FORMATEURS: Camilla Saraceni (metteur en scène), Gilles Nicolas (danseur et acteur), Emmanuelle Daverton (scénographe) LIEU: Paris DATES: du 28 mars au 11 avril 2011 HORAIRES: du lundi au vendredi de 10h à 18h30 DATE LIMITE D'INSCRIPTION: le 14 mars 2011 Au cours des derniers stages proposés, je me suis rendu compte de l’importance pour chaque interprète de passer par l’enfance pour trouver une intimité avec le texte. Je vais donc poursuivre et approfondir ce chemin pédagogique qui permet aux artistes un entraînement sur leurs émotions en développant en plus dans ce stage un travail approfondi sur le mouvement nécessaire à un texte. La présence des deux formateurs Gilles Nicolas et Camilla Saraceni est indispensable tout au long de la journée pour mettre en relation le travail du matin et de l’après midi. En début de stage les matinées sont consacré au « mouvement vers la parole » et les après midis à « la parole vers le mouvement ». Petit à petit cette scission n’existera plus. L’accessoiriste sera là et proposera des éléments de décors et de costumes qui permettront de faire encore évoluer le travail. Le régisseur aide avec la musique et la lumière a structurer l’espace de jeux. (Camilla Saraceni) IL NOUS RESTENT ENCORE DES PLACES. N'HESITEZ PAS A NOUS CONTACTER AVANT LE 14 MARS POUR PLUS D'INFORMATIONS. CAMILLA SARACENI Argentine de naissance, formée à la danse et à la philosophie, Camilla Saraceni met en scène une douzaine de pièces et de créations théâtrales et chorégraphiques en France, Belgique et en Alemagne. Hall de Nuit de Chantal Ackerman, Le Silence de Nathalie Sarraute, Les Cahiers de Malte Laurids Bridge de Rilke, Hélène d’Euripide traduit par Jean et Mayotte Bollack, Pas à deux de Charli Kassab et Lydie Salvayre, Tango Nacht invitée par Pina Bauch à Wupertal, Charbons Ardents premier volet, Tango, verduras y otras yerbas de J. Rodriguez - S. Cavé, Anche moi de Sylvie Cavé. Depuis 2006 elle est artiste associée au Théâtre de l’Agora, scène nationale d’Evry et de L’Essonne, elle crée : Comment je suis devenu une agence itinérante de tourisme cubain de et par Eduardo Manet, l’Opéra tango Charbons Ardents de Ph. Léotard – G. Jerez Le Cam, Anaconda conte musical pour enfants, Les Femmes des Pyramides et Là, où c‘est loin de mon pays de Sylvie Cavé. GILLES NICOLAS Gilles Nicolas a collaboré à la création du Lavoir Moderne Parisien en 1986, il met en scène plusieurs spectacles dont Tutu, Oedipe roi, Michel Muller au théâtre Déjazet et au Palais des glaces et Monie Mezianne au théâtre de la Main d'Or. Il chorégraphie les spectacles de Lisa Wurmser, d'Elisabeth Chailloux, Christian Germain, d'Adel Hakim, et Pierre Longuenesse. Il a joué comme comédien sous la direction de Camilla Saraceni, Lisa Wurmser, Adel Hakim Jean Philippe Daguerre et Hélène Darche. Au cinéma et à la télévision il joue sous la direction de Michel Muller et de Jacques Malaterre. Il rejoint le Collectif DRAO sur Push up, Nature morte dans un fossé et Petites histoires de la folie ordinaire.
Registration open for the International Performing Arts Lab! May 17 – 24 - Austria Programme: intensive practical training, lectures, discussions guided by the Russian theatre director and teacher Sergei Ostrenko, and the conference programme with leading experts and teachers from different countries. Lab training programme: Russian Theatre Tradition. Performer's physicality in the methods of Stanislavsky, Meyerhold and M.Chekhov. Theatre Biomechanics and Meyerhold's Biomechanics Etudes. Tai-chi for actors. Training by method of improvisation. Scene composition from exercises to performance. Physical Action as the most important element in acting. Method of Physical Actions. Given Circumstances. Inner Monologue. Active Analysis. Theatre Psychotechnique. The Psychological Gesture. Conference programme: * "Singing the Text: An Exploration of Voice and Movement Using the techniques of Master Voice Teachers Kristin Linkater, Cecily Berry and Anne Bogart’s Viewpoints" - workshop with Christina Keefe - actor, teacher, voice and text coach (USA). * "Unlocking Tensegrity with Pressing Flair" - workshop with Cynthia Roses-Thema - Ph.D., dancer, educator, writer, performer, dance critic, teacher ( USA ). * "Building Stages Across Platforms: How New Media is Changing the Landscape of the Performing Art" - Presentation with Jennifer Edwards - MFA, RYT, cultural critic, public speaker, writer, choreographer (USA). * "Dramatic Action in Movement: Psycho-Physical Exploration of Text and Action" - workshop with Cara Rawlings - teacher, performer, fight director and dance choreographer ( USA ). * "Theatre Biomechanics" - Workshop with Sergei Ostrenko - theatre director and teacher ( Russia ). * "Scenical music productions for families with very young children: from an overview of past creations to new perspectives and challenges on artistic creation addressed to infants and toddlers" presentation with Helena Rodrigues - Member of IUGTE, musician, psychologist, music and drama therapist, teacher ( Portugal ) Please follow the news, the programme has been regularly updated! To apply for participation, please send your CV/resume with photo and a cover letter. More details: http://www.iugte.com/projects/physicaltheatre http://www.iugte.com/projects/conf-may/prog-may The working language is English. Accommodation and meals are organized.
IDEAS + CREATIONS ON VARIOUS MEDIA DSGN / PRINT : edition / visual identity / logo / packaging WEB : sites technologies Open Source du CMS, Gestion des Mailing Lists VIDEO : HD filming and editing with several cameras / clips / dvd lessons Alejandro Rumolino PARIS arumolino@gmail.com / www.ar8.com.fr